Repositorio de Estructuras y Productos Financieros Sostenibles GT4

Image-2-scaled-1824x1216

Repositorio

Este repositorio se enmarca en el trabajo del Grupo de Trabajo 4 del Consejo de Finanzas Sostenibles, coordinado por el Tesoro Público y GFI España, en cumplimiento del mandato del Libro Verde sobre Finanzas Sostenibles de impulsar estructuras e instrumentos financieros que movilicen capital hacia la transición ecológica.

Objetivos GT4 y líneas de acción
El principal objetivo del GT4 es identificar, analizar y medir los incentivos y barreras que condicionan la escalabilidad de productos y estructuras financieras sostenibles en España. Para avanzar en esta meta, el grupo definió una serie de líneas de acción prioritarias que orientan el trabajo técnico y el análisis del GT4.

La metodología aplicada combinó un mapeo técnico de instrumentos existentes, consultas estructuradas a asociaciones representativas y la celebración de mesas de trabajo especializadas, organizadas por tipo de actor financiero y clúster sectorial. Esta hoja de ruta preliminar permitió identificar barreras normativas, técnicas y operativas, así como recoger propuestas orientadas a escalar soluciones de financiación sostenible en España. El informe sintetiza las principales conclusiones de este proceso y propone un conjunto de líneas de acción para orientar futuras políticas e iniciativas público‑privadas, con el fin de alinear el ecosistema financiero con las prioridades de la transición climática y económica del país.

Agentes financieros

Clústeres Sectoriales

Informe Final

“Estructuras y Productos Financieros Sostenibles
Impulsando la financiación sostenible a escala
Informe de progreso | Grupo de Trabajo 4
Consejo de Finanzas Sostenibles (Junio 2025)”

Lista de Anexos

Anexo I. Participantes del Grupo de Trabajo 4

Anexo II. Plan de acción del GT4

Anexo III. Cronograma preliminar del GT4

Anexo IV. Matriz dinámica de productos-agentes-sectores

Anexo V. Consulta pública de Finanzas Sostenibles

Anexo VI. Recolección de las Participaciones a la Consulta Pública

Anexo VII. Estructura de la fase cualitativa

Anexo VIII. Dossier de trabajo Mesa de Inversión Colectiva y Capital Privado

Anexo IX. Documento resumen Mesa de Inversión Colectiva y Capital Privado

Anexo X. Dossier de trabajo Mesa de Bancos y Entidades Financieras

Anexo XI. Documento resumen Mesa de Bancos y Entidades Financieras

Anexo XII. Dossier de trabajo Mesa Entidades Aseguradoras

Anexo XIII. Documento resumen Entidades Aseguradoras

Anexo XIV. Dossier de trabajo Mesa Adaptación, Agricultura y Agua

Anexo XV. Documento resumen Mesa Adaptación, Agricultura y Agua

Anexo XVI. Dossier de trabajo Mesa Energías Limpias

Anexo XVII. Documento resumen Mesa Energías Limpias

Anexo XVIII. Dossier de trabajo Mesa Transporte y Movilidad Sostenible

Anexo XIX. Documento resumen Mesa Transporte y Movilidad Sostenible

Anexo XX. Dossier de trabajo Mesa Edificación Sostenible

Anexo XXI. Documento resumen Mesa Edificación Sostenible

Anexo XXII. Dossier de trabajo Mesa Industria

Anexo XXIII. Documento resumen Industria

Anexo XXIV. Propuesta de Marco para la Acción